Cuidando tu respiración, mejorando tu vida

Especialista en neumología y broncoscopía, el Dr. Efraín Sánchez combina innovación y experiencia para ofrecer tratamientos efectivos y personalizados.

Sobre el Dr. Efraín Sánchez

El Dr. Efraín Sánchez es un neumólogo y broncoscopista reconocido internacionalmente. Con amplia experiencia en función pulmonar, rehabilitación respiratoria y pruebas de esfuerzo cardiopulmonar, brinda soluciones avanzadas para enfermedades respiratorias.

Conferencista en congresos nacionales e internacionales. En la actualidad, se desempeña como Director del Departamento de EPOC de la ALAT para el período 2024-2026.

Como miembro del American Thoracic Society (ATS), la European Respiratory Society (ERS) y subdirector del Departamento de EPOC en ALAT desde 2022 , el Dr. Sánchez está comprometido con la excelencia médica y tecnología de punta para ofrecer diagnósticos precisos y tratamientos innovadores.

Servicios especializados para tu salud respiratoria

Tratamientos avanzados y personalizados en neumología y broncoscopía

Neumología

  • Diagnóstico y tratamiento de enfermedades respiratorias crónicas y agudas.
  • Rehabilitación pulmonar para mejorar la calidad de vida.

Broncoscopía

Un procedimiento avanzado que permite evaluar y tratar afecciones de las vías respiratorias con precisión y seguridad.

Diagnóstico y tratamiento

Trastornos respiratorios del dormir y del ronquido

Diagnóstico y tratamiento avanzado

  • Pruebas de función pulmonar.
  • Rehabilitación pulmonar.
  • Prueba de esfuerzo cardiopulmonar.
  • Fracción exhalada de oxido nítrico (FeNO) bronquial.
  • Test de marcha de 6 minutos.
  • Sit-to- stand test de 1 minuto.
  • Espirometría con broncodilatador.
  • Diagnóstico y manejo integral de EPOC.

Aprende sobre tu salud respiratoria

Como investigador, los invito a profundizar en las enfermedades respiratorias y en el cuidado de sus pulmones a través de mis artículos publicados, que ofrecen información confiable y accesible.

Pulmonary Evaluation of Post-COVID-19 patients: an Ecuadorian experience

Hasta la fecha, más de 169 millones de pacientes infectados con COVID-19 se han recuperado; sin embargo, hay crecientes preocupaciones relacionadas con el potencial de secuelas pulmonares a largo plazo debido al virus.

Guía Latinoamericana de EPOC – 2014

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es un problema mayor de salud pública. Es una enfermedad prevalente, sub–diagnosticada, inadecuadamente tratada, heterogénea, con elevada morbi–mortalidad...

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA Latinoamericana de EPOC

Es un examen para visualizar las vías aéreas y diagnosticar enfermedad pulmonar. Este examen se puede utilizar igualmente durante el tratamiento de algunas afecciones pulmonares...

GUIA VACUNAS ALAT 2024 GRUPO METODOLOGIA

Las infecciones respiratorias son las enfermedades respiratorias con mayor mortalidad en el mundo. Las causadas por Streptococcus pneumoniae, virus de influenza, Bordetella pertussis, SARSCoV-2 y el Virus Sincitial Respiratorio, cuentan hoy día con vacunas seguras y efectivas...

INCORPORANDO EVIDENCIAS TRATAMIENTO EPOC ALAT 2019

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) con distintas formas de presentación clínica requiere un tratamiento individualizado (medicina precisa). Estudios recientes aportan evidencias sobre beneficios de diferentes combinaciones de fármacos que pueden influir en las pautas terapéuticas...

Longitudinal association of adiposity with wheezing and atopy at 22 years: the 1993 Birth Cohort, Pelotas, Brazil.

Most of the literature shows a direct association between asthma or wheezing and obesity.1–4 Two systematic reviews among children5,6 showed that overweight and obesity are associated with an increased risk of childhood asthma. Besides the systematic reviews among children, a systematic...

Preguntas y respuestas relacionadas con tabaquismo en pacientes con EPID. Aplicación de metodología con formato PICO

Los grupos de Tabaquismo y de Enfermedades Pulmonares Intersticiales Difusas (EPID) de ALAT y SEPAR han colaborado para la realización de este documento. Material y métodos: En el mismo se da respuesta, siguiendo metodología PICO...

Preguntas y respuestas relacionadas con tabaquismo en pacientes con EPOC. Aplicación de metodología con formato PICO

Los grupos de control y tratamiento del tabaquismo de ALAT y SEPAR han colaborado para la realización de este documento en el que se da respuesta, siguiendo metodología PICO, a diferentes interrogantes relacionados con la asistencia sanitaria para ayudar a dejar de fumar a los pacientes con EPOC...

Historias de vida transformadas

Pacientes satisfechos que han recuperado su calidad de vida.

Estamos aquí para ayudarte

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.